Comparendo

Comparendos Durante la Cuarentena

¿Qué hacer si me imponen una “multa” durante la cuarentena y creo que es injustificada?

¿El comparendo es una multa?

Lo primero que debemos entender es que al momento en que la autoridad de policía me dice que he infringido una norma y que por tal situación me va a multar, lo que en realidad está haciendo es aplicando una orden de comparendo, que en sí misma no constituye la imposición de una multa o una sanción. Se debe precisar que según la jurisprudencia del Consejo de Estado, la orden de comparendo  corresponde a la citación que hace el servidor de la Policía Nacional – en el caso puntual por la violación de la medida de aislamiento preventivo o cuarentena -, para que la persona a quien se le impuso, es decir, el presunto infractor, acuda ante la Inspección correspondiente.

Comparendo

¿Qué puedo hacer cuando me imponen un comparendo?

Varias situaciones pueden acontecer cuando he sido sujeto de una orden de comparendo, la primera: Que me presente dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que acontecieron los hechos por los que me fue impuesta la orden de comparendo, cancele la multa señalada para la infracción con un descuento del 50%, lo que implicaría tácitamente la aceptación de la falta.

En segundo lugar, puedo presentarme para solicitar la realización de una audiencia en la que puedo discutir la legalidad del procedimiento y solicitar la práctica de pruebas, a fin de que la autoridad se pronuncie a través de un fallo en el que se me absuelva, no obstante y si las pruebas no resultan suficientes para mantener mi inocencia, podrá proferirse un fallo sancionatorio a través de un acto administrativo que es en sí el instrumento por el que se me sanciona.

Por último, y siendo un camino por el que muchos optan, pensando de manera equivocada que de esta forma evitarán cualquier tipo de sanción, por lo que es la decisión menos recomendable en este tipo de situaciones, puedo determinar no presentarme, sin embargo, de esta manera se realizará el proceso contravencional sin mi participación e inevitablemente se proferirá el fallo sancionatorio.

Integral Jurídico defiende tus derechos.

Ahora bien, en muchas ocasiones estas órdenes de comparendo las realizan sin razón legal, por ejemplo a personas que están amparadas por las situaciones señaladas como excepción en el decreto que ordenó la cuarentena, así como en las demás normas que lo adicionan o modifican, por lo que y en su defensa, se pueden aportar las pruebas pertinentes, como se dijo con antelación, puede llegarse a que el Inspector que conozca del caso emita una resolución en la que se absuelva de responsabilidad y se evite el pago de los dineros que a título de multa se deberían cancelar.

Por lo anterior hemos dispuesto de un equipo idóneo de Abogados que lo representarán durante el trámite, buscando que lo absuelvan de la multa.

Para tener en cuenta.

Una reflexión adicional, en casos en que cualquier autoridad vaya a imponerme una orden de comparendo por supuestamente estar infringiendo cualquier norma del Código Nacional de Policía o el Código Nacional de Tránsito, no tengo por qué ponerme agresivo de manera verbal o física con el personal que pertenece a dichas entidades, no puedo recurrir a las vías de hecho para evitar la aplicación de la orden de comparendo, por ejemplo negándome a entregar la cédula o huyendo del lugar; si puedo grabar el procedimiento, acudir ante el inspector en los términos atrás referidos y controvertir la situación, inclusive puedo denunciar disciplinaria y en algunos casos penalmente a los funcionarios que se extralimitaron en sus funciones.

Si usted fue objeto de un comparendo durante la cuarentena, nuestro Abogados pueden revisar su caso y defender sus derechos.

INTEGRAL JURÍDICO SAS

Dirección: Calle 22 # 12 – 17 Local 2 Armenia Quindío

Teléfonos: 57 (6) 7440652 – 304 5394530 – 317 6390247

Correo electrónico: info@integraljuridico.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *